Desde tiempos muy remotos ya se utilizaba la publicidad, lo que ha ido evolucionando es su concepto de acuerdo a la etapa económica, social y cultural en la que se desarrolla; como veremos a contiuación:
En la actiguedad y la edad media el principal medio de comunicación era el oral, asi como el soporte escrito que utilizaban muchos vendedores para anunciar su mercancia; a manera de carteles, letreros y pancartas. Luego con la creación de la imprenta, se distribuyeron los primeros anuncios en serie u hojas volantes.
En el siglo XVI aparecieron los primeros periodiodicos y con ellos la necesidad de las primeras centrales de medios de ofertar sus productos a manera de espacios publicitarios. Fue en esa época en que Toulouse-Lautrec crearon la tendencia de arte/publicidad que aún usamos.
En 1922 aparece la radio, convirtiéndose en poderoso medio de comunicación. Posteriormente aparece la televisión que supera el nivel de difución de la radio y será hasta nuestros días uno de los medios más utilizado para anunciar publicidad.
Actualmente la llegada del internet ha superado barreras de comunicación, puede llegar a cualquier parte del mundo en tiempo real y con un solo clip.
Como conclución a todo esto, tenemos que la publicidad siempre evoluciona hacia el máximo aprovechamiento de los recursos que le ofrece la sociedad de su tiempo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario